Contenido:
- Presentación
- El trabajo del sueño
- Metapsicología: Sujeto y letra
- La evolución del concepto de yo y sus consecuencias
- La Resistencia al levantamiento de las resistencias en la Transferencia
- La clínica freudiana
Año de publicación: 1987
Contenido:
- Capítulo I de Más allá del principio de placer - Juan Carlos Cosentino
- La experiencia de satisfacción en su articulación con el más allá del principio de placer en los Seminarios II y VII - Diana S. Rabinovich
- Capítulo II de Más allá del principio de placer: sueños traumáticos y Fort-da - Jorge Kahanoff
- Lectura de Lacan del Fort-da, Seminarios II y VII. Indice razonado de los Escritos - Mario Fischman
- Capítulo III de Más allá del principio de placer. Compulsión a la repetición. "Recuerdo, repetición y reelaboración" - Monica Torres
- La compulsión a la repetición en Lacan. Seminarios II y XI - Osvaldo Umérez
- Capítulo IV de Más allá del principio de placer - Juan Carlos Cosentino
- Topología de la Cosa y angustia. Seminarios VII y X - Diana S. Rabinovich
Año de publicación: 1992
Contenido:
Escenas sexuales infantiles
La concepción del síntoma en diferentes momentos de la obra freudiana
La transferencia del síntoma
Año de publicación: 1992
Contenido:
Angustia
Introducción
Las neurosis de angustia: Las fobias ocasionales
La Histeria de Angustia: La irreversibilidad de la Angustia
El peligro externo: Angustia, Miedo, Terror
Angustia del nacimiento: Primeros estallidos de angustia
Angustia del nacimiento: Perturbación económica
Indefensión y peligro: Trauma y señal
La Función de la angustia
La constitución del sujeto
Fobia
Fobias: Castración-Perturbación Económica
Despertar
Despertar: La temporalidad del objeto
Discurso Psicoanalítico: Sueño y Escritura
Anexo
Del pequeño Hans a Herbert Graf
Año de publicación: 1998
Defensa, sueño, aparato psíquico
Contenido:
-Presentación
Primera parte:
I. Defensa
- Psicoterapia de la histeria: defensa-yo, resistencia-síntoma
- Trauma: angustia y compulsión del síntoma
- La neurosis de defensa: el retorno de lo reprimido
- Representación auxiliar: estructura y sujeto
II. Sueño
- El trabajo del sueño
- El trabajo de interpretación
III. Aparato psíquico
- La estructura del aparato psíquico: el tiempo de la exitación
- La experiencia de satisfacción: el objeto perdido
- La falla de la función del sueño
- Primera ordenación metapsicológica
Año de publicación: 1999
Contenido:
Segunda parte:
- El concepto de pulsión
- El "objeto" pulsional y la elección de objeto
- La concepción dinámica del inconsciente
- La represión primaria
- Las fijaciones de la libido
- Ganancia de la enfermedad: síntoma
Tercera parte:
- Los antecedentes del más allá del principio de placer
- Pulsión de muerte
- El complejo de castración
- Las transferencias freudianas
- La resistencia a la puesta en descubierto de las resistencias
- Los obstáculos que impiden la curación: la Ichweränderung
- El atolladero freudiano en el final de análisis
Año de publicación: 1999
Problemas de la subjetividad contemporánea
Contenido:
- Presentación
1. Acto y posicíon del analista: redefinición del horror
- Variaciones del horror: el destino de la neurosis - Juan Carlos Cosentino
- El horror al acto analítico - Anna Carolina Lo Bianco
2. Razón deseante: la producción del mal
- Las dos caras del deseo - Regina Herzog
- La constitución del mal en el Medioevo - Paula Villaverde
3. Lo real imposible: la castración alucinada
- Psicosis e imposibilidad: lo real en cuestión - Ana Beatriz Freire
- Lo anal y lo escópico en el "Hombre de los lobos" - Carlos Escars
4. Función de la causa: lo siniestro, la escritura
- "El hombre de arena" o el espanto se introdujo en su vida - Martha Mon
- Consideraciones sobre la causalidad inconsciente: la cadena significante y el significante imposible - Angélica Bastos
- El acto, el horror - Jimmy Kuffer
Año de publicación: 2001
Las neuropsicosis de defensa
Contenido:
Hipótesis auxiliar: estructura y sujeto - Juan Carlos Cosentino
Acerca de “Las neuropsicosis de defensa” - Carlos Escars
Las neuropsicosis de defensa - Sigmund Freud
Acerca de “Anotaciones ampliadas sobre las neuropsicosis de defensa” - Isabel Goldemberg
Anotaciones ampliadas sobre las neuropsicosis de defensa - Sigmund Freud
Proton pseudos - Eduardo Vidal
“Emma” - Sigmund Freud
Acerca de la “Señora Cäcilie M.” - David Laznik
“Señora Cäcilie M.” - Sigmund Freud
Melancolía: una tendencia a la desazón - Estela Eisenberg
Manuscrito K - Sigmund Freud
Año de publicación: 2003
Más allá del principio del placer
Contenido:
Capítulo 1 - Sigmund Freud
Comentarios al capítulo 1 - Juan Carlos Cosentino
Capítulo 2 - Sigmund Freud
Comentarios al capítulo 2 - Juan Carlos Cosentino
Capítulo 3 - Sigmund Freud
Capítulo 4 - Sigmund Freud
Capítulo 5 - Sigmund Freud
Anexo
La torsión de 1920 - Eduardo A. Vidal
Espectralidades del retorno - Mónica B. Cragnolini
Año de publicación: 2004
yo - ello - súper-yo - síntoma
Contenido:
Introducción de "El yo y el ello" – Sigmund Freud
Acerca de la Introducción de "El yo y el ello" – Juan Carlos Cosentino
Capítulo I de "El yo y el ello" – Sigmund Freud
Acerca del capítulo I de El yo y el ello – Juan Carlos Cosentino
Capítulo II de El yo y el ello – Sigmund Freud
El Inconsciente de no-todo reprimido – Juan Carlos Cosentino
Capítulo III de El yo y el ello – Sigmund Freud
Capítulo IV de El yo y el ello – Sigmund Freud
Capítulo V de El yo y el ello – Sigmund Freud
Acerca del “Ello” – Isabel Suppé
Las cinco resistencias – Sigmund Freud
El problema económico del masoquismo – Sigmund Freud
Masoquismo originario: ser de objeto y semblante – Eduardo Vidal
Lo real del yo – Isabel Goldemberg
De la primera a la segunda tópica – Gabriel Niemtzoff
El inconsciente: la temporalidad del trauma – Juan Carlos Cosentino
Lectura del yo y el ello – Estela Eisenberg
Herencia arcaica en la práctica freudiana – Jimmy Kuffer
Ello piensa: la “otra” razón, la del cuerpo – Mónica B. Cargnolini
Lecturas de Kant en Freud y Brentano – Cynthia Acuña
Año de publicación: 2005
Contenido:
- Presentación
Neurosis infantil
- Psicoanálisis con niños hoy - Isabel Goldemberg
- Teorías sexuales y neurosis infantil - M. Lucía Silveyra
- Preguntas y respuestas - M. Lucía Silveyra
- Carácter y totemismo - M. Lucía Silveyra
Finales de análisis
- Aún. Reflexiones sobre las terminaciones de análisis en la infancia - Alicia Hartmann
- Un final de análisis - M. Lucía Silveyra
- ¿Momento de concluir o término de un análisis? - Andrea Bastos Tigre
- El niño y el psicoanálisis, un no... sin - Anne-Marie Braud
- ¿Cuando llega al final el análisis de un niño? - M. Cristina Vecino Vidal
- De un final posible en el análisis de un niño - Eduardo Vidal
Anticipaciones: Arpád, Herbert Graf
- El pequeño Arpád - Juan Carlos Cosentino
- Un pequeño Hombre gallo - Sandor Ferenczi
- Del pequeño Hans a Herbert Graf - Juan Carlos Cosentino
- Memorias de un Hombre invisible - Francis Rizzo
Año de publicación: 2007
Contenido:
- Presentación
- Dimesiones del cuerpo: Winnicott y Lacan - Eduardo Vidal
- El niño y el saber - Isabel Goldemberg
- La lengua materna en el trabajo analítico - Juan Carlos Cosentino
- Una pregunta a la pulsión - M. Lucía Silveyra
- Una superficie para el análisis - M. Cristina Vecino Vidal
- Los signos del juego - Norma Bruner
- Otra manera de jugar con el lenguaje - Isabel Goldemberg
- Un fetiche para los ignorantes: la psicosomática - Patrick Valas
Anticipaciones
- De Matías a Sandy - M. Lucía Silveyra
- Observación de una fobia - Anneliese Schnurmann
Año de publicación: 2007